18/06/2016
Trepasendas: Vivi, Fina, Antonio y Emilio.
Excursión de ida y vuelta a la Peña Oroel (1.779 m.), en el Espacio Protegido de San Juan de la Peña y Peño Oroel. El acceso a la Cruz de Oroel es en constante ascenso, con sendas bien marcadas y sin ninguna dificultad.
La Peña Oroel es un monte de 1.769 m de altura situado dentro del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel, en la provincia de Huesca. Peña Oroel un perfecto mirador del Pirineo de Huesca. Desde su privilegiada situación, justo en frente de Jaca, al otro lado del Canal de Verdún, se domina toda la comarca de la Jacetania.

Peña Oroel con la Cruz al fondo.
La subida clásica parte desde el Parador de Oroel y en ella se distinguen dos partes claras: una primera parte bastante empinada a través de inumerables curvas haciendo zig-zag que se hace íntegramente entre un bosque de pinos y una segunda parte ya en zona despejada en la meseta superior y que corresponde a un sencillo paseo hasta la cima y llegada hasta la llamada Cruz de Oroel.
Cuenta la leyenda que la Reconquista en Aragón se inició cuando unas hogueras en su cumbre indicaban que había de empezar la lucha. También se considera montaña mágica por estar en el vértice oriental de un triángulo cuyos otros dos vértices se sitúan en San Adrián de Sasabe y San Juan de la Peña. Otra leyenda explica que en sus entrañas hubo una mina o un tesoro, el cual, que se sepa, no ha sido hallado.
Características
Zona: Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel
Altura mínima: 1.179 m
Altura máxima: 1.178 m
Track Gps: Si
Mapas, track gps y puntos de referencia
Picha sobre el mapa para ampliarlo
Ruta y descarga de track gps. Pincha sobre el logo WIKILOC para descargar el track.
Como llegar
Nos desplazamos hasta la ciudad de Jaca pariendo de Zaragoza por la A-23 hasta Sabiñánigo. Una vez lo cruzamos seguimos la indicaciones dirección Jaca. Desde Jaca buscamos la A-1205 dirección Bernués. Pasaremos un pequeño puerto y veremos un cartel que nos indica girar a la izquierda al Parador de Oroel. Tomar ésta y seguir unos 2 km por la carreterita estrecha pero medianamente asfaltada atravesando un bosque muy variado.
Descripción
Dejamos el coche en el aparcamiento rodeado de pinos, con una fuente y delante del pequeño restaurante-refugio.

El comienzo de la ruta nos adentra en un fabulos bosque..
Comenzamos tomando el sendero donde un panel informativo nos indica como “S7 Sendero Cruz de Oroel y Ermita de la Virgen de la Cueva”, estando el camino señalizado como “PH-HU 66 Cruz”. Afrontamos los primeros metros por una recta con fuerte pendiente con algún tramo de gradas escalonadas para facilitar la subida, ya que esta excursión es muy frecuentada por familias con niños. El sendero continua ganando altura con algún que otro zig-zag. Encontramos en este primer tramo pinos silvestres, bajo los cuales crecen acebos, boj y otras especies de interés.
Cuando llevamos aproximadamente medio kilómetro el recorrido gira a la izquierda y hay un pequeño respiro de unos 400 metros que transcurren casi horizontalmente. Tras este pequeño descanso afrontamos de nuevo la dura cuesta en una larga sucesión de zig-zags con el sendero muy bien marcado, eso sí, atravesando un fantástico bosque de pinos y abetos. Según vamos ganando altura ya podemos ver entre las copas de los pinos, hacia el Norte, la ciudad de Jaca y sus alrededores.
Trascurridos 1,8 km. dejamos a la izquierda una senda secundaria, llamada del “burro”, que nos llevaría al otro extremo de la peña llamada “Punta Bacials”. Nosotros seguimos por la derecha siguiendo las indicaciones de la tablilla que indica “Cruz”.

Ascendiendo por el bosque.
Seguimos ganando altura y tras aproximadamente 1 Km. alcanzamos una pequeñísima pared de roca de algo más de 1 metros, que ayudados un poco con las manos no hay ninguna dificultad en salvarlo.
Pasado este aglomerado de rocas llegamos al collado o Cresta de Oroel, donde el camino se despeja y podemos ver toda la planicie de la cresta de Peña Oroel, la Cruz de Oroel y el otro extremo de la peña. Encontramos varios carteles indicativos: hacia la derecha Cruz de Oroel y Ermita de la Virgen de la Cueva y hacia la izquierda Bacials. Este lugar ofrece unas maravillosas vistas hacia el Sur.

Sendero que no lleva a la Cruz .
Marchamos hacia la cruz, izquierda, por un camino que discurre prácticamente llano por unos agradables trechos de pradera rodeados de boj y espinos y caminando el último kilómetro y medios llegamos a los pies a los pies de Cruz de Oroel, donde se alcanza la máxima altura (1.769 metros). La cruz mide 9 metros de altura y fue levantada por el Cuerpo de Forestales a principio del siglo XX.

Extremo más occidental del la Peña Oroel.
Si el día está claro, desde este fenomenal mirador tenemos luna maravillosas vistas del Pirineo de Huesca y en la parte de abajo, el Canal de Verdún y la población de Jaca.

Vistad de Jaca y los Pirineos.
Como en casi todas las veces que he subido hasta aquí, encontramos un fuerte viento. El regreso lo realizamos por el mismo recorrido.

Cruz metálica situada en la cima.